Las primeras imágenes de un agujero negro salen a la luz




 Hoy, la ciencia ha hecho historia una vez más. Más de 200 científicos se han reunido en Bruselas para hacer públicas las primeras imágenes jamás tomadas de un agujero negro.

A más de 55 millones de años luz de la Tierra, el agujero se encuentra en la Galaxia Messier 87 y es 6.500 millones de veces más masivo que el Sol.

 Las imágenes muestran una gigantesca estructura en forma de anillo con una región central oscura, la sombra del agujero negro, y una zona más “iluminada” en su parte baja, lo que los científicos achacan a un ligero movimiento de rotación.

“Los agujeros negros son objetos cósmicos extraordinarios con masas enormes pero tamaños extremadamente compactos”
“La presencia de estos objetos afecta su entorno de manera extrema, deformando el espacio-tiempo y sobrecalentando cualquier material circundante”

 Dos años para revelar una fotografía 

"Si estamos inmersos en una región brillante, como un disco de gas brillante, esperamos que un agujero negro cree una región oscura similar a una sombra, algo predicho por la relatividad general de Einstein que nunca hemos visto antes" 

"Esta sombra, causada por la inclinación gravitacional y la captura de luz por el horizonte de eventos, revela mucho sobre la naturaleza de estos objetos fascinantes y nos permitió medir la enorme masa del agujero negro de M87".

“es el resultado de años de colaboración internacional, y ofrece a los científicos una nueva forma de estudiar los objetos más extremos en el Universo predichos por la relatividad general de Einstein durante el centenario del experimento histórico que confirmó la teoría por primera vez”,

 Afirman los investigadores en un comunicado.

Explicó el presidente del Consejo de Ciencia de EHT, Heino Falcke, de la Universidad de Radboud, en Países Bajos.

Tras más de dos años de recopilación de datos para poder sacar a la luz la instantánea, este hallazgo se enmarca en la línea de las expectativas que los investigadores suponían sobre los agujeros negros, por lo que estas imágenes son un hito científico que ya está dando la vuelta al mundo.

 Hace un siglo, Albert Einstein ya formuló la teoría de la relatividad que predecía el tamaño y la forma que debía tener la sombra de un agujero negro. Hoy, esta teoría queda demostrada.

El descubrimiento ha sido posible gracias a Event Horizon Telescope (EHT), un conjunto a escala planetaria de ocho radiotelescopios terrestres que fue diseñado gracias a la colaboración internacional con el objetivo de capturar por primera vez estas insólitas imágenes de un agujero negro

Diversas ruedas de prensa coordinadas en todo el mundo han revelado la primera evidencia visual directa de un agujero negro supermasivo y su sombra. Publicado en The Astrophysical Journal Letters, el hallazgo de el EHT

Afirman los investigadores en un comunicado.


 

 



Comentarios